El manejo del partido estuvo a cargo de Argentino, por que el comercial le cedió espacios en mitad y tres cuartos de cancha, y así y todo no finalizaban las jugadas que creaban. El CEC empezó con la idea de defender bien su arco y encontrar de contra los huecos dentro de la cancha. Mientras tanto, el visitante trataba de juntar pases para llegar al área. Al pasar los primeros diez minutos, el partido entró en un pozo en el que no había mucho para ver y la pelota iba y venía sin un dueño fijo, porque no eran certeros a la hora de jugar.
El Mercantil fue de a poco adueñándose de la pelota y comenzó a generar más oportunidades de gol que su rival, que por el contrario sufrió mucho en defensa. De esa manera, cuando el partido llegó a los 46 minutos, el delantero Rodrigo Molina estampó el tanto del encuentro, abriendo el resultado a favor de CEC, que se fue al descanso con la ventaja.
En la segunda etapa, el partido se alteró totalmente y los roles comenzaron a cambiar. El dominio de los primeros minutos fue para el local, que seguía firme en cancha y mostrando solidez en todas las zonas del campo.
Con el paso de los minutos, la Academia, con el resultado en contra, fue en busca de la pelota y a tratar de generar más de lo que hizo en el primer tiempo. En base a esto tuvo sus ocasiones de gol, pero para provecho del CEC no fueron aprovechadas. Hay que resaltar a Márquez, arquero del Mercantil, que se mostró sólido abajo de los tres palos y nunca pudieron vencerlo.
El reloj corría y los nervios comenzaron a jugar un papel fundamental en el mercantil. Finalmente, CEC logró conservar el resultado y se quedó con tres puntos importantes en esta carrea por clasificar al hexagonal final